Si tienes un dispositivo Android, sabrás de la importancia que tiene el poder actualizar el sistema de forma regular, o de hecho, cuando se lanza una nueva actualización. Normalmente esto es algo que no te debe preocupar demasiado ya que la gran mayoría de smartphones actuales están configurados de tal manera que las actualizaciones se hacen de forma automática. En caso de que no sea así para tu dispositivo, siempre puedes actualizar Android a la última versión a través de dos sistemas o métodos los cuales os explicamos a continuación, con una guía de pasos para que podáis hacerlo todo sin errores y sin problemas.
El primero de los métodos consiste en el método VIA OTA que es el método oficial de Android para actualizarse, y el segundo método, que es algo más complejo, implicará instalar firmwares y ROMS personalizadas. Por otro lado, veremos también cómo es actualizar a la última versión de Android mediante aplicaciones y otras opciones disponibles como hacerlo a través del ordenador. No te pierdas nada de lo que te vamos a explicar a continuación.
¿Qué es Android?
Android es un software gigante para teléfonos móviles, tabletas y muchos otros dispositivos que pueden ser inteligentes, como algunos automóviles. Lanzado en 2003, Android es hoy el sistema operativo más utilizado en el mundo en dispositivos móviles.
Android es un sistema operativo desarrollado por Google y quien compró el sistema en 2005. Basado en el kernel de Linux , Android sigue el modelo de desarrollo de código abierto , y por lo tanto ofrece al usuario una gran libertad de uso y una gran flexibilidad especialmente en términos de diseño y lanzamiento de software dedicado a ello. El sistema operativo doméstico de Google parece haber sido adoptado hoy por varios e importantes fabricantes de teléfonos inteligentes, como Samsung, Pixel, Xiaomi, Huawei, HTC y LG en primer lugar, y no es sorprendente que en abril de 2017 Android controlara más del 60% del mercado siendo a día de hoy como decimos el sistema que usan más de mil millones de personas en todo el mundo.
Como cualquier sistema operativo, Android permite la comunicación entre un usuario y su dispositivo. Cuando tomas una foto, Android te mostrará el botón y, una vez que lo toques, transmite la información al dispositivo que inicia el proceso de toma de fotos. Cuando recibes una llamada, Android te muestra en la pantalla que alguien te está contactando. Cuando juegas, Android te dice qué movimientos estás haciendo y muestra qué botones presionas. Es un poco como Windows, pero en un teléfono móvil.
¿Cuáles son las ventajas de Actualizar a la última versión de Android?
Es fácil entender cuáles son las ventajas que tiene el actualizar Android a la última versión. De hecho, sabemos que nuestro smartphone suele actualizar de forma automática su versión cuando por ejemplo se detecta un problema, pero al margen de este, es esencial que la nueva versión Android esté siempre en nuestro smartphone (siempre y cuando la soporte) ya que podremos así beneficiarnos de cosas como por ejemplo nuevas funciones, nuevas herramientas, o también que todo lo que tengamos instalado funcione mejor y a mayor velocidad.
Además de lo mencionado, podemos enumerar brevemente cuáles serían todas las ventajas que tendríamos por el simple hecho de dedicar un tiempo a actualizar Android a su última versión:
- Aumento del rendimiento de nuestro smartphone
- Aumento del ahorro de la batería
- Mejora en la interfaz que responderá de manera más efectiva y rápida
- Nuevas herramientas
- Mejor respuesta de las aplicaciones
- Aumento de la seguridad en el dispositivo
Qué Versión de Android Tenéis Instalada En El Móvil
Ahora que ya sabes qué es Android y qué ventajas puede tener tener el sistema actualizado, es el momento de conocer antes que nada, cuál es la versión de Android disponible en nuestro terminal. Para ello debes irte como vemos en las fotos, a la sección de Ajustes (que se representa con una rueda dentada) y luego, seleccionar el apartado en el que ponga algo como «Información del teléfono» (o del software).
Verás entonces qué versión tienes instalada de Android y en el caso de que no sea la última, o que no esté actualizada, debes seguir entonces los pasos a continuación:
Actualizar Android a la última versión Vía OTA (OFICIAL) vía FOTA
La primera de las maneras es recurrir a OTA o FOTA, que corresponden a la manera oficial que tenemos para actualizar Android. Para hacer esto tendremos que tener el smartphone o tablet conectado a la red Wifi y además, que te hayas instalado el firmware actualizado por Wifi,
Luego, el método consiste en actualizar mediante la alerta que nos enviará el fabricante de nuestro teléfono. Si es así y ves un mensaje que te pregunta o solicita actualizar Android, te aconsejamos que hagas lo que te vamos a indicar, ya que no es solo el método más sencillo sino también el más rápido.
¿El fabricante ha lanzado la actualización de Android para vuestro móvil?
De este modo, lo único que tenéis que hacer es seguir estos pasos dentro de vuestro dispositivo: primero iros a Ajustes o Configuración, luego «Información del teléfono» (o software) y entonces vais a tener que hacer «clic» en «Actualizaciones del Sistema».
Si os fijáis, tiene que aparecer un mensaje en el que ponga «Tu sistema está Actualizado», además del momento en el que se hizo la última comprobación del sistema.
Cómo actualizar Android aunque no haya actualización oficial
Cuando no tengamos ese mensaje de actualización oficial que acabamos de ver, existen otras maneras o métodos que nos van a servir para tener la última versión de Android en nuestro dispositivo, uno de ellos se basa en el uso de un Firmware que sea de otro país y que contenga la actualización, la otra es el flasheo de ROMS personalizadas.
Instalar el firmware oficial de otro país
Como las actualizaciones de Android no salen a la vez en todos los países, es posible que tú todavía no hayas recibido la versión actualizada del sistema o no tengas ese mencionado mensaje. La opción más fácil entonces será buscar el Firmware de otro país, en el que la actualización de Android ya se haya hecho, de modo que podamos descargarlo, e instalarlo en nuestro dispositivo, aunque antes que nada tendremos que asegurarnos que el modelo de móvil que tenemos es compatible con el firmware en cuestión. Para ello deberemos abrir el teléfono y entonces seleccionar «Ajustes»-«Información del Teléfono» y de este modo (fíjate en la foto de abajo) averiguarás tu modelo de móvil.
Una vez ya tenemos la información sobre el modelo de móvil que tenemos, ya vamos a poder ir a por el Firmware necesario para actualizar Android a la última versión. Para ello, existen una serie de páginas web (como firmware.mobi, firmwarefile.com, needrom.com, … aunque la mejor de todas es SamMobile.). Una vez hayas seleccionado el Firmware que necesitas tienes que seguir los pasos que indique el fabricante.
Antes que nada aseguraros también de cumplir todos los requisitos que puede que se soliciten para que no haya problema a la hora de actualizar Android. Entre estos tenemos:
- Que hayamos instalado el SDK de Android
- Haber bloqueado bootloader
- Haber instalado Odin (en el caso de los terminales Samsung)
- Activar la depuración USB (para ello será necesario acceder a las «Opciones de Desarrollo» a través de la opción «Versión de Compilación» (dentro de Ajustes» e «Información del teléfono) que deberás pulsar varias veces y luego tendremos que seleccionar la opción «Depuración USB».
Actualizar Android instalando ROMs personalizadas
Si tampoco puedes actualizar a la nueva versión de Android a través de Firmware de otro país, todavía tienes la opción de usar ROMs personalizadas. Para ello, debes tener antes que nada el móvil «rooteado»; además de haber desbloqueado bootloader. Solo así podrás flashear una ROM personalizada para actualizar a la última versión del sistema Android.
Como hemos dicho, tendrás que «rootear» el móvil, de modo que previo a ello deberás crear una copia de seguridad con todos los datos que tengas guardados en tu móvil. Puedes usar programas externos, como Titanium Backup, o también almacenarlo todo en tu cuenta de Google mediante Google Drive. Una vez hecho este, debes «rootear» el móvil y para no equivocarte, será necesario que consultes en foros de internet en el que gente experta te puede guiar. De todas maneras debes saber qué necesitar usar un recovery personalizado (TWRP o CWM).
Para hacerlo todo correctamente sigue los pasos como te indicamos a continuación:
Actualizar Android instalando ROMs personalizadas Paso a Paso
1. Rootea el móvil, gracias al tutorial que te dejamos podrás hacerlo sin problema: aquí.
2. Instala un Recovery Modificado que vas a necesitar para actualizar luego Android.
3. Instala una Rom. dado que la versión que pretendéis actualizar no es la oficial.
Sigue entonces estos pasos:
1. Descarga la app ROM Installer de Google Play. La instalas y entras en ella.
2. Desliza a la derecha y elige la opción de «Backup” para no perder los datos (también podéis conectar el móvil al PC y pasarlos manualmente).
3. Haz un Flash Recovery y para ello debes descargarlo y dejar que se instale de forma automática.
4. Desliza de nuevo a la derecha y selecciona ROM Installer, instalando la opción de “C-ROM”.
Ahora verás que el móvil se reinicia solo y funcionando con la nueva versión actualizada de Android.
Resúmen de lo necesario para actualizar Android a la última versión: